La liquidación a un cosechero en una almazara es el proceso de determinar el pago final que recibirá por la aceituna entregada. Este cálculo involucra una serie de conceptos que pueden variar ligeramente entre almazaras, pero en general incluyen los siguientes:
Conceptos Básicos:
- Peso de entrada: La cantidad exacta de aceituna entregada por el cosechero, medida a la entrada de la almazara.
- Rendimiento en aceite: La proporción de aceite obtenido a partir del peso de aceituna procesada. Este rendimiento puede variar según la variedad de aceituna, su madurez y las condiciones de cultivo.
- Acidez del aceite: La cantidad de ácidos grasos libres presentes en el aceite. Un aceite con mayor acidez tiene menor calidad y, por tanto, un precio más bajo.
- Precio del aceite: El valor de mercado del aceite en el momento de la liquidación, que puede fluctuar según la oferta y la demanda.
Cargos Comunes:
- Molienda: El costo por procesar la aceituna, que incluye el uso de maquinaria, energía y mano de obra.
- Análisis: El costo de los análisis realizados al aceite para determinar su rendimiento y acidez.
- Transporte (si aplica): Si la almazara se encarga del transporte de la aceituna, este costo puede ser incluido en la liquidación.
- Otros servicios: Algunos servicios adicionales, como el almacenamiento del aceite o la elaboración de envasados especiales, pueden generar cargos adicionales.
Cálculo de la Liquidación:
- Valor total del aceite: Se multiplica el peso de aceite obtenido por el precio de mercado del aceite.
- Deducciones: Se restan los costos de molienda, análisis y otros servicios aplicables.
- Pago al cosechero: La cantidad resultante es el pago final que se le debe al cosechero.
Otros Conceptos a Considerar:
- Prima de calidad: Algunas almazaras ofrecen una prima adicional por aceites de alta calidad, con baja acidez y características organolépticas sobresalientes.
- Retenciones: Pueden aplicarse retenciones fiscales o de la Seguridad Social sobre el pago al cosechero.
- Condiciones contractuales: Las condiciones específicas de cada contrato entre la almazara y el cosechero pueden influir en los cálculos de la liquidación.
Acceso
- Desde el menú de la izquierda en Almazaras -> Ficheros -> Conceptos de cargos
- En la caja de búsqueda superior derecha seleccionando «Conceptos de cargos»
Cuando accede al formulario obtiene una relación de registros según el filtro que tenga aplicado. En la parte superior izquierda le mostrará el proceso en el que se encuentra, en este caso Conceptos de cargo, justo debajo tiene las solapas:
- Listado. Es la que está activa al entrar en la opción.
- Acciones. Puede añadir una nuevo Concepto de cargo.
Listado
Debajo de las solapas tiene una caja de texto para buscar por el literal que desee si las filas a mostrar son muchas esta opción es de utilidad.
Los campos que se muestran de cada registro son:
- Nombre
- Tipo concepto
- Serie factura
- Serie albarán
- Artículo
- Sección
- Tipo de cargo
- Valoración
Si hace doble clic en una de las filas la aplicación le remite al formulario Visualizar Conceptos cargos.
Puede obtener la información ordenada, ascendente o descendente, por cualquier campo haciendo clic en el nombre del mismo.
En la parte inferior del formulario tiene el icono de exportación a formato EXCEL o PDF. Al seleccionarlo se descargará un fichero en ese formato.
También dispone de un navegador de registros y un selector del número de ítems por página a mostrar.
Nuevo concepto
Cumplimentará los siguientes datos:
- Nombre. Descripción.
- Sección.
- Tipo cincepto.
- Tipo serie.